Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
Desde 2014 se ha
presentado una creciente migración de venezolanos a Colombia producto de la
crisis económica, humanitaria y social. Esta migración se ha intensificado en
el último año. De acuerdo con cifras de Migración Colombia y del Registro
Administrativo de Migrantes Venezolanos, durante el primer semestre de 2018 el
número de migrantes venezolanos en el país ascendía a 865.005 entre regulares e
irregulares, representando un aumento de 108% con respecto al total registrado
para 2017.
A corte de junio de 2020, Migración Colombia
estima que hay 1.748.716 migrantes venezolanos en el país, 762.857 con estatus
migratorio regular (44% del total) y 985.859 con estatus irregular (excedieron
el tiempo de permanencia permitido o cruzaron por un paso irregular) ahora bien
el problema aquí es el poco conocimiento
de los venezolanos sobre las leyes que los benefician tanto en la salud,
educación, en el bienestar, en la integración y sus derechos y deberes cuando
llegan al país.
Si los migrantes
venezolanos no conocen los derechos y obligaciones que tienen en Colombia,
pueden haber un número de consecuencias negativas, entre ellas se puede
encontrar la falta de protección legal; si los migrantes venezolanos no conocen
sus derechos, pueden ser más vulnerables a la explotación y abusos por parte de
empleadores, arrendadores u otras personas que se aprovechan de su situación.
También está la dificultad para acceder a servicios sociales; los migrantes
venezolanos deben conocer sus deberes y responsabilidades para poder acceder a
servicios básicos como educación, salud y vivienda. Si no conocen estas
informaciones, pueden tener dificultades para acceder a estos servicios, lo que
puede tener un impacto negativo en su calidad de vida. Otra de las
consecuencias es el conflicto con las autoridades; si los migrantes venezolanos
no conocen las leyes y normas en Colombia, pueden tener conflictos con las
autoridades locales, lo que puede tener consecuencias legales, como ser
deportado o tener que pagar multas. Por último encontramos la dificultad para
integrarse a la sociedad colombiana; si los migrantes venezolanos no conocen
los valores y costumbres de la sociedad colombiana, pueden tener dificultades
para integrarse.
Comentarios
Publicar un comentario